Dictaron la Conciliación Obligatoria en Neuquén y desde la UTA de SMAndes decidieron suspender la medida de fuerza. Pero por preciones de Buenos Aires tendrán que mantener la suspención. Hoy desde las 22 y por ocho horas no habrá servicio. El reclamo es nacional y se debe al incumplimiento de la paritaria.
A un mes de su sanción en el Deliberante, el servicio de transporte urbano se actualizó. La tarifa más utilizada superó los 17 pesos.
En plena temporada alta invernal se ve poco personal en la ciudad. Hoy hay sólo tres parejas que recorren el centro. ¿Hace falta más personal o restructurar el que hay?
Luego del temporal el transporte urbano estuvo en conflicto. Desde tránsito municipal labraron actas de infracción a la empresa. El gremio UTA cuestionó el acondicionamiento de rutas y calles.
Fuerte impacto del paro general. No hubo servicio de transporte urbano, suspendieron las actividades en la mayoría de las escuelas y pocos servicios brindaron los entes públicos.
Hubo acuerdo entre la mayoría de los bloques. El incremento del pasaje llegaría a 17 pesos. Tiene la negativa de Unidad Ciudadana, quienes presentaron un proyecto alternativo.
Lo ingresó la Empresa al Concejo Deliberante. No hay tarifas, por lo que inicia la discusión. Se debe a la suba de costos y la necesidad de nuevas frecuencias.
Luego de que fueran aprobadas y no puestas en funcionamiento, el Deliberante volvió a sancionarlas. Serán 16 en dos servicios diferentes. Estarán a prueba por 60 días.
A casi tres meses de su implementación, todas las tarifas funcionan. Ya no hay más papelitos o pasajes desfasados. Los vales provisorios aún se pueden utilizar.
Padres fueron a pedir ayuda al Concejo Deliberante. Los cambios en el CPE impiden que muchos chicos puedan viajar. Afecta a muchos niños de la localidad.