se llevó a cabo una nueva edición de la actividad literario que recorre los caminos clandestinos del poeta chileno. Gran participación de escritores sanmartinenses.
Se debe a la visita del Papa Francisco al vecino país. El horario se mantendrá, pero incrementarán el personal y modificarán la forma de controlar.
Es un seguro necesario para que los vehículos con patente extranjera circulen por el vecino país. Se puede tramitar por internet. Cómo realizarlo y cuál es la cobertura.
El Sernageomin y la Defensa Civil Provincial elevaron el nivel debido a un incremento en la actividad sísmica. Esto no implica un inminente riesgo de erupción.
Investigadores del CONICET, señalan su preocupación por relatos sesgados y erróneos sobre la realidad de los pueblos indígenas actuales, en particular los mapuches.
Es el promedio de flujo que transita por el paso internacional. Pese a que bajó la cantidad de vehículos, se mantiene la recaudación por la tasa de importación.
La diferencia de precios hace que cada vez más se compre en el país vecino. El Concejal del Pro Sebastián D’Amorín se puso al frente de la problemática.
El país trasandino cambiará la ley de tránsito en marzo de este año. Los niños deberán viajar obligatoriamente atrás y con sillas especiales según su talla. Habrá fuertes multas.
El epicentro se ubicó en cercanías de la ciudad de Melinka. Alcanzó una magnitud de 7,6 en la escala de Richter. El temblor se sintió en las localidades argentinas.
Los pasos internacionales argentinos se colapsan en temporada alta o fines de semana largo. Salen más de los que entran y las divisas dejan el país en vez de entrar.